La contextualización en la asignatura de observación y práctica docente de los estudiantes de 3er. año de la licenciatura en la Escuela Normal de Educación Física de Morelia, Michoacán

Files
Date
2016-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La investigación que se presenta se desarrolla en este documento es en la Escuela Normal de Educación Física de la ciudad de Morelia Michoacán, con los alumnos de tercer grado en la asignatura de Observación y Práctica Docente IV, a quienes se aplicara una Escala Likert que permita determinar la frecuencia con la que se consideran elementos de la misma contextualización, ya que este proceso es fundamental para que posteriormente estos conocimientos se vean reflejados en el modelo de planeación, intervención y evaluación de los estudiantes. El pensamiento crítico se vincula de manera importante con el aprendizaje de los estudiantes, pues a mediano y largo plazo su adquisición promueve que los alumnos se vayan haciendo, paulatinamente más autónomos en su proceso educativo. Es decir, provee de herramientas al estudiante para saber el por qué y para qué de lo que aprende; así como también, contribuye a que el estudiante logre identificar aquella información correcta de la que no la es; en otras palabras, desarrolla capacidades para reconocer y diferenciar argumentos bien sustentado, sólidos y justificados de los que no lo son”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading