Derogar el capítulo séptimo denominado "mediación" de los artículos 395 al 409, del código de procedimientos en materia de defensa social para el Estado de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorÁvila Caso, Jose Francisco
dc.contributor.authorSosa Xoxotla, Raúl
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-11-15T15:47:29Z
dc.date.available2024-11-15T15:47:29Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstract"En el Capítulo Primero haremos mención de algunos antecedentes históricos de la Mediación, examinando que es la Mediación, clasificaciones, la evolución de la Mediación en México, historia del Contrato y Convenio en materia Civil, en el Capítulo Segundo hablamos de los Pactos Civiles, clasificación de los pactos, definiciones actuales sobre Contrato, sistema de Mediación judicial en México, el sistema de mediación judicial en China, y en el Capítulo Tercero, hablamos sobre el nuevo sistema de Mediación; sus definiciones, opinión de autores relacionados con este tema, y en el último Capítulo Quinto determinaremos el motivo de la derogación del capítulo séptimo denominado mediación, para lo cual se realizó una encuesta a Jueces Penales, Docentes y Agraviados para saber si es eficaz este, realizándose gráficas para demostrar objetivamente el problema que está teniendo el procedimiento de mediación en nuestro Estado de Puebla."
dc.identifier.bibrecordD2006 S6D4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22345
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleDerogar el capítulo séptimo denominado "mediación" de los artículos 395 al 409, del código de procedimientos en materia de defensa social para el Estado de Puebla
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files