Sistemas de fijación para el montaje de placas de granito natural y marmol en fachadas

Date
1997
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Desde tiempo inmemorables el uso de materiales para construcción en las obras, que se han venido empleando cada día, se vienen mejorando tanto en su fabricación como colocación, o instalación principalmente en sus acabados finales. Estás acabados por su gran calidad, existencia, lujo y revestimiento, que le da a las obras, son los materiales homogéneos naturales como el granito natural y mármol, canteras, terrazos y piedras naturales etc. son muy usuales y de alta demanda en el mercado, por lo tanto el propósito de este trabajo es mostrar principalmente los materiales como el: granito natural y mármol, ya que presentan Infinidad de opciones de variedad, en, colores tonos medidas principalmente hoy en día se aprovechan estas piedras naturales con diferentes texturas que se han venido desarrollando, dar a conocer estos acabados, desde su extracción de cantera, y principalmente hasta su instalación y montaje de estos materiales, superando problemas reales de colocación, y mejorándolos con estos sistemas de fijación, para resolver las necesidades fundamentales de instalaciones de estos acabadas en las obras por su mayor rapidez y economía. Por lo tanto en el Cap. 1: haremos la descripción de estos materiales de granito natural y mármol sus tipos, variedad, existencia, tonos y colores. Materiales existentes en nuestro territorio de importación principalmente como son los granitos naturales, su proceso de extracción, su tratamiento en las fabricas de procesamiento sus diferentes acabados de las láminas hasta su corte de pieza en medida modulada para su colocación en las obras. En el capitulo II damos a conocer las soluciones a seguir para el mejor aprovechamiento en la utilización del granito natural y mármol, como una buena modulación para las ordenes de corte de las piezas del material, ubicación ideal de los materiales según su acabado de superficie, según sus medidas en las áreas a colocar interiores y exteriores, grandes, pequeñas, como: pisos, muras, fachadas, escaleras, cubiertas, banquetas etc. todo esto para obtener el menor desperdicio posible y mayor durabilidad del material ya instalado, ya que por su lujo son bastante altos sus costos y debemos obtenerle el mayor rendimiento posible. En el capitulo III: damos a conocer el tipo de sistema de fijación a seguir, para el montaje de la pieza de material según la superficie de contacto del área a cubrir con este acabado como vaciado y colado, flotado a base de ángulos metálicos. anclado, anclado a base de soporteria metálica, fijado a base de prefabricados de concreto, anclado a base de bastidor metálico, fijado a base de prefabricados con marcos metálicos. Que materiales adhesivos a utilizar. Trabajos previos a considerar para la instalación ya que el acabado se puede colocar en varias superficies como son: madera. metal, concreto, tabla roca, tabique, durock, vidrio y áreas libres sin apoyo y en diferentes áreas como son muros, pisos, fachadas, cubiertas, pretiles, faldones, plafones, etc... En el capitulo IV: el principal objetivo de este trabajo, ya que damos a conocer los diferentes sistemas de fijación de las piezas de estos materiales como granito natural y mármol, ya que a la fecha su instalación había sido ejecutada de manera tradicional utilizando materiales adhesivos como cemento, pega mármol y/o pega-azulejo. En estos sistemas de fijación, es principalmente utilizando anclas de acero inoxidable, tornillos, pijas, neoprenos y sellos que se adecuan de forma extraordinaria ahorrando principalmente tiempo por su rapidez de instalación así como economía, en diferentes superficies como concreto, tabique, perfiles metálicos, madera, tabla roca, durock y vidrio, etc.. y en áreas como muros, fachadas, pisos, pretiles, faldones y cubiertas etc. Mencionaremos los siguientes sistemas de fijación Vaciado y colado: este sistema es el tradicional que se viene utilizando en muros y fachadas a base de adhesivos como cemento, arena, pega mármol, etc. Flotado a base de ángulos: Este sistema de fijación se utiliza en superficies como: muros de concreto, tabique o áreas donde no tenemos superficies de apoyo, y se usa en muros interiores y exteriores usando ángulos estructurales metálicos comidos, soportados en los muros columnas a postes metálicos, donde asienta la pieza de granito, soportada por pernos de acero inoxidable y/o galvanizados que atraviesan el ángulo para su fijación. Anclado: este sistema su utiliza para fijar directamente la pieza de acabado a la superficie de soporte, por medio de una ancla de acero inoxidable se utiliza, en superficies de concreto y postería metálica principalmente como muros y fachadas, es muy recomendable este sistema por su bajo costo etc. Anclado a base de soportería metálica: este sistema es para fijar la pieza de acabado por medio de anclas de acero inoxidable, soportada por ángulos comidos sostenidos en superficies de concreto, tabique o postería metálica. Fijado a base de prefabricados de concreto: este sistema de fijación se lleva a cabo donde se hacen los prefabricados, haciendo el vaciado de concreto junto con las piezas de acabado de granito natural y/o mármol, quedando adheridas estas al marco de prefabricado, para después hacer su montaje en el área de la obra a cubrir, por medio de grúas fijando estos marcos a losas o columnas con placas de acero ya previstas anteriormente, este sistema principalmente se utiliza en áreas libres donde no hay superficies de contacto como pretiles, faldones, en fachadas ya que al mismo tiempo se hace la instalación de los muros prefabricados junto con su acabado. Fijado a base de bastidor metálico: este sistema consiste en fabricar tableros a base de perfiles metálicas como el par, ángulos, canales, soleras, etc., que se lleva a cabo su montaje en áreas de fachadas a muros a cubrir, donde en los cruces de perfiles se coloca una placa de acero con barrenos, donde se atornilla la pieza de acabado se habilita esta pieza de acabado, empotrándole cuatro tornillos en cada una de sus esquinas fijadas con resinas y/o sika, que estas a la hora de hacer el montaje de la pieza se introduce en los barrenos de la placa de acero, posteriormente se coloca las rondanas y tuercas quedando la instalación de la pieza de acabado. Prefabricados a base de marcas metálicos este sistema consiste en fabricar en planta, fábrica o en sitium marcos metálicos en forma de tableros y al mismo tiempo se lleva a cabo el montaje de la pieza de acabado, por medio de ansias de acero inoxidable, para posteriormente llevar a cabo el montaje en la obra del marco de perfiles metálicos junto con la pieza de acabado, sujetándola en losas o columnas con placas de acero previamente preparadas con anterioridad. Revisión estructural: como en estos sistemas principalmente se necesita mucho la utilización de perfiles metálicos para la fabricación de tableros y anclas de acero, es necesario llevar a cabo el cálculo o diseño de estos perfiles analizando los diferentes tipos de carga y trabajo al que van a estar sujetos estos marcos o tableros como: cargas concentradas, volteos, esbeltez, etc, todo esto para poder llegar al perfil más adecuado para su fabricación. capítulo v Trabajos adicionales posteriores en el montaje del granito natural y mármol Juntas y sellar: En este capítulo se recomiendan los diferentes tipos de sellos existentes para las juntas de movimiento, que se dejan entre pieza y pieza de acabado, sellos de protección de el material de acabado, así como sus aplicaciones de estos sellos tanto en juntas verticales y horizontales en áreas de muros fachadas y pisos. Limpieza. Como ya es sabido la instalación de estos acabados principalmente granito natural y mármol, necesitan para su buena conservación y mantenimiento. capitulo VI: En las instalaciones y montajes de estos acabados de material, por sus altos costos debemos cuidar correctamente sus rendimientos de colocación, por las cuadrillas de mano de obra que intervienen tanto respecto a su avance, ya que de esto depende el costo final de su colocación, por lo que en este capítulo damos a conocer los diferentes rendimientos según las áreas como pisos, cubiertas, escaleras, banquetas, etc. respecto a su sistema de fijación a utilizar. todo este trabajo a elaborar es a base de una experiencia de ocho años dedicada a los suministros e instalaciones de estos acabados de granito natural y mármol en las diferentes áreas y tipos de obra a recurrir llevado acabado en esta empresa reviste s.a. de c.v. en esta ciudad de puebla, pue. dedicada exclusivamente a estos acabados por lo que tomado la decisión de dar a conocer este trabajo a todas las personas interesadas en este tipo de acabado y su respectiva colocación.
Description
Keywords
Citation