Desarrollo de una cultura de calidad en la microindustria

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorVital Vazquez, alejandro
dc.contributor.authorMondragón Bofadilla, Enrique
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-26T20:55:53Z
dc.date.available2025-05-26T20:55:53Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractEl desarrollo de una cultura de calidad en la microindustria es fundamental para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de este sector. Implica la adopción de principios de mejora continua, participación del personal, estandarización de procesos y cumplimiento de normas de calidad. A través de la capacitación, el liderazgo comprometido y la sensibilización organizacional, las microempresas pueden establecer una mentalidad orientada a la excelencia. Esto no solo mejora sus productos y servicios, sino que también incrementa la satisfacción del cliente y crea oportunidades para acceder a nuevos mercados.
dc.identifier.bibrecordIQ1998 M6D4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28412
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccMicroindustrias—Gestión de calidad—Mejora continua
dc.subject.lccCultura organizacional—Normas de calidad—Capacitación
dc.subject.lccCompetitividad—Procesos productivos—Desarrollo empresarial
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleDesarrollo de una cultura de calidad en la microindustria
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files