Resultados perinatales en pacientes con cerclaje cervical de emergencia en el Hospital de la Mujer
Date
2024-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El tratamiento quirúrgico de la insuficiencia cervical es el cerclaje cervical, que se refiere a una variedad de procedimientos que utilizan suturas o cinta sintética para reforzar el cuello uterino. En esta tesis se pretende describir los resultados perinatales en pacientes con cerclaje cervical de emergencia atendidos en el en el Hospital de la Mujer de Puebla en el periodo de enero 2018 a diciembre 2022. Para ello, se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal, ambispectivo y unicéntrico a mujeres embarazadas con colocación de cerclaje de emergencia en la semana 14 a 26 y con resolución del embarazo en esta unidad. Los resultados fueron que la longitud cervical al momento de la realización del cerclaje cervical predominó de 19 a 23 mm con el 58.5%, las semanas de prolongación del embarazo fueron de 11 a 15 en el 48.8%, en el 46.3% de los casos se logró llevar el embarazo a término, 51.1 % de los recién nacidos, fueron dados de alta con la madre, Por lo que, la realización de cerclaje cervical de emergencia es una técnica que permite incrementar las semanas de gestación y que produce pocas complicaciones maternas y un resultado favorable al neonato”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading