Síndrome de intestino irritable y la presencia de eventos críticos (Escala de Holmes)
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Palacios Ramírez, Nayelly Isabel | |
dc.contributor | Espinosa Gómez, Yenni | |
dc.contributor.author | Morales Hernández, Miguel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2020-12-12T04:49:02Z | |
dc.date.available | 2020-12-12T04:49:02Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description.abstract | “El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es una de las entidades patológicas mas frecuentes por la que los pacientes en general solicitan atención médica, existen reportes históricos de la enfermedad desde la antigüedad donde se describen los síntomas clásicos, para su diagnóstico existen actualmente una serie de consensos que han unificado criterios y aclarado la sintomatología, así como la clasificación de este síndrome, el último de estos consensos se llevó a cabo en la ciudad de Roma y se establecen los criterios que llevan su nombre publicado en el 2016. Los Criterios de Roma IV, dividen al SII en 3 grandes grupos con respecto al habito de defecación en; con diarrea, con estreñimiento, mixto. Esta patología representa el 0% de mortalidad, sin embargo, por su tendencia a la cronicidad y por la sintomatología recurrente, denota altos costos para la atención médica tomando en cuenta el entorno en el que nos encontramos, México aún es un país que simbra la salud en mecanismos de atención institucionales como pilar del desarrollo, eso denota amplios gastos del presupuesto nacional para dicha atención. Se ha observado que los pacientes con SII visitan al médico con mucha más frecuencia, usan más pruebas diagnósticas, consumen más medicamentos, pierden más días laborales, producen menos trabajo.” | es_MX |
dc.folio | 20201014152828-0968-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9724 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217650335 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Colon irritable--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistema gastrointestinal--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Salud pública--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de servicios de salud | es_MX |
dc.subject.lcc | Colon irritable--Etiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Estrés (Fisiología) | |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Síndrome de intestino irritable y la presencia de eventos críticos (Escala de Holmes) | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20201014152828-0968-T.pdf
- Size:
- 1.07 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20201014152828-0968-Carta.jpg
- Size:
- 807.64 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: