Del analfabetismo fiscal a la implementación de una cultura tributaria en México
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Osorno Sánchez, Armando | |
dc.contributor.advisor | OSORNO SANCHEZ, ARMANDO; 301846 | |
dc.contributor.author | Ramírez Centella, Sarahí | |
dc.date.accessioned | 2022-06-03T14:36:59Z | |
dc.date.available | 2022-06-03T14:36:59Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.description.abstract | "La presente investigación tiene como objeto de estudio las diferentes estrategias implementadas por el SAT para fomentar cultura tributaria en México, y con ello promover en la población el correcto y oportuno cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Porque los programas hechos hasta ahora no han tenido gran impacto debido a que no han sido permanentes, de modo que, la mayoría de los ciudadanos son analfabetas fiscales. El tipo de investigación que se presenta es descriptivo–analítica desarrollada en dos niveles: perceptual y aprehensivo. La investigación tiene un carácter sociológico, con el fin de determinar por qué no han funcionado las estrategias para implementar cultura tributaria en la ciudadanía, y un aspecto axiológico con la observación siempre de mejorar en la implementación de cultura tributaría, a través de la educación cívico tributaria, lo que da como resultado que la investigación sea sociológica- axiológica. La presente justificó su estudio en que a través de esta investigación se busca dar a conocer la importancia de implementar una cultura tributaria en México de manera permanente, para que de esta manera se fomenten actitudes, valores y la difusión de información en materia fiscal, que sirvan para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales". | es_MX |
dc.folio | 20211124081817-7295-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15848 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219470668 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Impuestos--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Ignorancia (Derecho) | es_MX |
dc.subject.lcc | Planificación tributaria--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Impuestos--Estudio y enseñanza | es_MX |
dc.subject.lcc | Impuestos--Leyes y legislación | es_MX |
dc.subject.lcc | Cumplimiento de los contribuyentes | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Derecho | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Derecho con terminal en Fiscal | es_MX |
dc.title | Del analfabetismo fiscal a la implementación de una cultura tributaria en México | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20211124081817-7295-T.pdf
- Size:
- 7.86 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20211124081817-7295-CARTA.pdf
- Size:
- 723.01 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: