Auxilios para el rey de España. Fiscalidad extraordinaria y sociedad en una época de guerras atlánticas. La intendencia de Chiapas, 1780-1821
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Gómez García, Lidia Ernestina | |
dc.contributor.advisor | GOMEZ GARCIA, LIDIA ERNESTINA; 823902 | |
dc.contributor.author | Guillen Villafuerte, Jose Javier | |
dc.creator | GUILLEN VILLAFUERTE, JOSE JAVIER; 884315 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-11T19:15:04Z | |
dc.date.available | 2020-09-11T19:15:04Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description.abstract | "Desde el siglo XV, a medida que los imperios europeos se expandían, éstos se vieron en la necesidad de enfrentarse militarmente contra potencias rivales. Los factores que iniciaron los conflictos fueron varios: sucesiones dinásticas en disputa, el deseo de extender o frenar el avance de alguna religión, proteger las conquistas ultramarinas, o bien, mantener el control sobre los circuitos mercantiles que unían al Viejo Mundo con América y Asia. Durante el siglo XVIII, las disputas por el control de los mares y los mercados globales fueron las principales motivaciones que los Estados europeos tuvieron para hacer la guerra a sus enemigos. Ello se debía a que la política mercantilista que éstos desarrollaban implicaba poner en práctica una estrategia militar agresiva que asegurara su dominio sobre los mercados en los que directa o indirectamente mantenían una presencia.1 Las ambiciones expansionistas de las monarquías del Viejo Mundo durante esta centuria, pues, conllevaron un mayor grado de predisposición a la confrontación bélica." | es_MX |
dc.folio | 395718TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7754 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201314371 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | España--Política y gobierno--1780-1821 | es_MX |
dc.subject.lcc | España--Relaciones exteriores | es_MX |
dc.subject.lcc | Guerra--Aspectos económicos--España--Historia--Siglo XVIII | es_MX |
dc.subject.lcc | Finanzas publicas--España--Historia--Siglo XVIII | es_MX |
dc.subject.lcc | Préstamos--México--Chiapas | es_MX |
dc.subject.lcc | Préstamos--Guatemala | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Historia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Historia | es_MX |
dc.title | Auxilios para el rey de España. Fiscalidad extraordinaria y sociedad en una época de guerras atlánticas. La intendencia de Chiapas, 1780-1821 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |