Control de movimiento de objetos a través del uso de electro-encefalogramas y redes neuronales artificiales con equipo de bajo costo

Date
2015-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En México, del total de personas discapacitadas, el 58% es referente a problemas para caminar o moverse. Dicho dato es alarmante, puesto que implica que este sector de la población carece de motricidad en el cuerpo, por lo que dependen directamente de la ayuda brindada por otras personas. La principal dificultad, sin embargo, radica en que su vida es más complicada, debido a que no pueden desplazarse de un lugar a otro, y en muchas ocasiones las expresiones faciales son su único medio de comunicación. Pensando en las personas cuadripléjicas y con la motivación de ofrecer una alternativa para que se puedan desplazar fácilmente, en este trabajo de tesis se propone realizar un sistema basado en una red neuronal de retro-propagación, para el reconocimiento del movimiento de los párpados, mismos que a cada reacción en específico corresponde una dirección u orden de desplazamiento. Las señales EEG, sensadas por una diadema de bajo costo, como la Emotiv- EPOC (Emotiv I. , 2014), son caracterizadas por el sistema través de una técnica de procesamiento de señales conocida como análisis Wavelet (Burrus Sidney, Gopinath, & Guo, 1998). Las características del EEG sensado se utilizan como entrada a una red neuronal para el reconocimiento de comandos”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading