K-Medias en RapidMiner
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Sandoval Solís, María de Lourdes | |
dc.contributor.advisor | SANDOVAL SOLIS, MARIA DE LOURDES; 4354 | |
dc.contributor.author | Hernández Baez, Imelda | |
dc.date.accessioned | 2021-01-12T15:34:43Z | |
dc.date.available | 2021-01-12T15:34:43Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.description.abstract | “Actualmente, en la mayoría de las actividades cotidianas que las personas realizan cuando interactúan con grandes empresas, se generan datos que describen sus hábitos, preferencias y comportamiento; sin estar conscientes de que está ocurriendo. Por ejemplo, cuando se solicita una tarjeta de crédito al banco, se realizan compras en una tienda de autoservicio, se realiza una inscripción a la universidad o se hace ejercicio en el gimnasio, se están generando datos. Estos datos crean una gran cantidad de información, almacenada en bases de datos, que posteriormente puede ser utilizada para describir o predecir su comportamiento y ofrecer así un mejor servicio y atención por parte de las empresas con las que se tiene contacto diariamente. Debido a esto, es de suma importancia conocer y aplicar técnicas que ayuden a “extraer” la información más relevante del comportamiento de los usuarios. Estas técnicas pueden ayudar a las empresas a clasificar, analizar o inferir la información, y se engloban en el concepto de “Minería de Datos”. Hoy en día, existen muchas alternativas en software para desarrollar Minería de Datos, una de las más comunes y de fácil acceso es RapidMiner, una aplicación de software libre, con una interfaz de usuario muy sencilla y que ofrece muchas ventajas con respecto a otras herramientas”. | es_MX |
dc.folio | 779115TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9939 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 912210741 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Minería de datos | es_MX |
dc.subject.lcc | Servicios Web | es_MX |
dc.subject.lcc | Software de aplicación | es_MX |
dc.subject.lcc | Algoritmos | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ciencias de la Computación | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Computación | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Ciencias de la Computación | es_MX |
dc.title | K-Medias en RapidMiner | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |