Aplicaciónes de la topografía a las líneas de Transmisión.

Date
1988
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Esta tesis presenta de manera jerárquica los pasos necesarios para la elaboración de levantamientos topográficos y su aplicación en el proyecto y construcción de líneas de transmisión eléctrica. Se explica cómo, desde hace más de treinta años, estas líneas han evolucionado, pasando de conducir voltajes bajos con postes de madera a operar con tensiones de 115, 230 y hasta 400 kv, utilizando estructuras de mayor resistencia y seguridad como acero o concreto, lo que permite transportar energía a distancias de 30 a 60 km o más. El trabajo detalla la información preliminar que debe recibir el topógrafo, el reconocimiento del terreno y el trazo preliminar y definitivo de la línea, destacando las precauciones y obstáculos posibles en la ejecución. También se describen las normas para la elaboración de planos de conjunto y perfil, así como el uso de la plantilla de flechas considerando los factores que intervienen en su diseño. Además, se explica la información requerida para el proyecto, las actividades de planeación y los distintos tipos de estructuras empleadas. La tesis aborda el proceso de cimentación bajo el control de la oficina de construcción, y el desarrollo del control de la obra que incluye responsabilidades, restricciones, armado de estructuras, tendido del conductor y recepción final. Finalmente, se ofrecen recomendaciones y conclusiones sobre la importancia de la topografía en garantizar la precisión, seguridad y funcionalidad de las líneas de transmisión
Description
Keywords
Citation