Punto de corte de procalcitonina como biomarcador de sepsis en pacientes con diagnóstico oncológico y neutropenia febril
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rodríguez Coello, Genoveva | |
dc.contributor | Gutiérrez Brito, Maricruz | |
dc.contributor.author | Hernández Rodríguez, Luz Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2021-02-20T17:04:10Z | |
dc.date.available | 2021-02-20T17:04:10Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.description.abstract | “Los pacientes con neoplasias hematológicas son más susceptibles a presentar infecciones agresivas por compromiso del sistema inmune. En más del 90% de los casos, la fiebre es el único síntoma que puede sugerir un proceso infeccioso grave en curso. Con los biomarcadores como la procalcitonina, la epidemiología molecular puede monitorizar los eventos infecciosos bacterianos desde el inicio de la infección hasta la resolución de la misma. Se requiere de una evaluación y manejo individualizado para ofrecer un diagnóstico precoz, disminuir el tiempo intrahospitalario, elegir adecuadamente el tratamiento y con ello evitar asignar pacientes a grupos de bajo riesgo que conlleva a resistencia bacteriana a antimicrobianos usados y que a la postre presentan complicaciones graves o la muerte. La sepsis es una enfermedad común en pacientes oncológicos debido al compromiso del sistema inmune por la enfermedad de base y el tratamiento recibido. Los pacientes pediátricos que ingresan a hospitalización o por el servicio de urgencias son el grupo más vulnerable ya que tienen altas probabilidades de contraer infección la cual puede agravarse y terminar como sepsis grave o choque séptico [1, 10, 13, 15].” | es_MX |
dc.folio | 20200826151507-0009-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11261 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217650048 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Septicemia | es_MX |
dc.subject.lcc | Urgencias pediátricas | es_MX |
dc.subject.lcc | Cáncer en niños | es_MX |
dc.subject.lcc | Oncología | es_MX |
dc.subject.lcc | Neutropenia febril | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | es_MX |
dc.title | Punto de corte de procalcitonina como biomarcador de sepsis en pacientes con diagnóstico oncológico y neutropenia febril | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20200826151507-0009-T.pdf
- Size:
- 1.36 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20200826151507-0009-Carta.jpg
- Size:
- 2.51 MB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: