Los procesos de integración: T-MEC, empresas transnacionales y su efecto en la economía mexicana 2020-2022

Date
2023-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Este trabajo permitirá mostrar los cambios que la economía mexicana ha experimentado desde antes de la implementación del TLCAN, sus reformas y como se ha venido desarrollando en cada sexenio. La entrada en vigor de dicho tratado vino con una serie de desigualdades para México ya que no tenía la capacidad productiva suficiente para competir con Canadá y Estados Unidos. La implementación del T-MEC incluye la posibilidad de obtener mayor variedad de bienes y servicios a menores precios y de mejor calidad. Sin embargo, cuando pasa esto es cuando hay un aprovechamiento de su especialización. Particularmente en el intercambio de capital físico y humano, por lo que en este contexto los trabajadores mexicanos quedan en desventaja ante la diferente preparación de los países extranjeros. Siendo así el objetivo general de esta tesis el analizar el impacto y proceso estructural que ha tenido la economía mexicana ante la firma de acuerdos asimétricos como el TLCAN, posteriormente el T-MEC y la ola de privatizaciones de sus empresas estatales en beneficio de las corporaciones internacionales, así como sus efectos en la actualidad".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading