Propuesta de un instrumento organizacional para hacer más eficiente la gestión de los secretarios académicos de la BUAP
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Morales Vázquez, Blanca Hortencia | |
dc.contributor | Ramírez Domínguez, María de Jesús | |
dc.contributor | Muñoz Velázquez, Rebeca | |
dc.contributor | Espinosa González, Olivia | |
dc.contributor.advisor | MORALES VAZQUEZ, BLANCA HORTENCIA; 435076 | |
dc.contributor.advisor | RAMIREZ DOMINGUEZ, MARIA DE JESUS; 478279 | |
dc.contributor.author | Etcheverry Doger, María Isabel | |
dc.contributor.author | Ríos Rojas, Luis Fernando | |
dc.date.accessioned | 2020-10-05T16:50:04Z | |
dc.date.available | 2020-10-05T16:50:04Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.description.abstract | “Derivado del constante crecimiento en la demanda de servicios escolares, así como del incremento de los índices de calidad que se requieren en los procesos académico administrativos desde una perspectiva global, este trabajo de investigación aborda la identificación de necesidades y la posible o posibles maneras de atenderlas, a fin de que la satisfacción interna y externa en la Dirección de Administración Escolar tenga un impacto positivo en gran medida. La educación es y seguirá siendo una parte fundamental para el desarrollo de un país y es su administración uno de los ejes con más flexibilidad, ante los retos que día con día exigen la toma de decisiones para la puesta en marcha de mejoras administrativas que faciliten la labor diaria de cientos de personas. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como una de las instituciones más reconocidas de educación media superior y superior de México, tiene la responsabilidad de desempeñar procesos administrativos escolares a gran escala, mismos que influenciados por referentes tanto internos como externos otorgan la oportunidad de innovar, para continuar aportando al logro de metas que se plantean de manera estratégica. Es por ello que este trabajo de investigación es sustentado por la búsqueda de propuestas concretas.” | es_MX |
dc.folio | 672018T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8137 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215470046 | es_MX |
dc.matricula.creator | 215470065 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Educación--Metas y objetivos | es_MX |
dc.subject.lcc | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla--Política y organización | es_MX |
dc.subject.lcc | Universidades--México--Administración | es_MX |
dc.subject.lcc | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Dirección de Administración Escolar | es_MX |
dc.subject.lcc | Programas de mejoramiento escolar-- México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración escolar--México--Puebla | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Administración | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Contaduría Pública | es_MX |
dc.title | Propuesta de un instrumento organizacional para hacer más eficiente la gestión de los secretarios académicos de la BUAP | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |