La creación del ateísmo. El gozo de vivir separado de Dios en Totalidad e infinito
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Gibu Shimabukuro, Ricardo | |
dc.contributor | Alonso Pérez, Diego Ulises | |
dc.contributor | Rojas Godina, Luis Ignacio | |
dc.contributor.advisor | ALONSO PEREZ, DIEGO ULISES; 377729 | |
dc.contributor.advisor | ROJAS GODINA, LUIS IGNACIO; 173811 | |
dc.contributor.author | Villaseñor González, José Erwin | |
dc.date.accessioned | 2023-04-26T16:34:39Z | |
dc.date.available | 2023-04-26T16:34:39Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | "El presente trabajo no despliega la pregunta acerca de la inexistencia divina sobre el verso de la vivencia credencial o incrédula; no se trata de un discurso contra una supuesta ingenuidad del corazón, cuyos latidos teóricos culminan en teología, acotando la contradicción cual reivindicación filosófica de las bondades y gravedades de un desengaño. Ensaya el esclarecimiento de la paradoja abierta en el señalado texto de un Dios que nos creó ateos, haciéndose de registro en la dificultosa y hasta polémica confluencia en el pensamiento levinasiano de lo griego y lo judío. Siendo así que el problema se ubica en el ámbito del primero de los dos sentidos del ateísmo aludidos: el interés hermenéutico no se centra en las descripciones éticas de nuestro pensador pese a los inevitables roces con ellos y al propio término del camino de este trabajo sino en la resolución de la insinuada paradoja mediante el abordaje del egoísmo. Así, el problema es el esclarecimiento del motivo y la manera en que el ser humano puede vivir sin-Dios, según una filosofía aseverando un haber con Él: haber sido creado". | es_MX |
dc.folio | 20221128094915-7525-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18282 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 220461529 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Ontología | es_MX |
dc.subject.lcc | Filosofía judía--Siglo XX | es_MX |
dc.subject.lcc | Filósofos--Lituania--Siglo XX | es_MX |
dc.subject.lcc | Lévinas, Emmanuel--Critica e interpretación | es_MX |
dc.subject.lcc | Filosofía y religión | es_MX |
dc.subject.lcc | Ateísmo--Filosofía | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Filosofía | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Filosofía | es_MX |
dc.title | La creación del ateísmo. El gozo de vivir separado de Dios en Totalidad e infinito | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20221128094915-7525-T.pdf
- Size:
- 1.14 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20221128094915-7525-CARTA.pdf
- Size:
- 578.63 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: