Una propuesta de cuotas generalizadas en el sistema de protección social universal en salud: En busca de la viabilidad financiera de las instituciones
Date
2020-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"El Sistema Mexicano de
Salud se subdivide de la siguiente forma: el subsistema privado, el subsistema de salud
público de seguridad social y el subsistema de salud público de atención a la población
abierta.
Por lo que respecta al primer subsistema, en el país, existe una baja accesibilidad al mercado
privado de seguros en salud y, por consiguiente, una baja penetración del mismo; en 2016,
para el mercado de seguros en general el nivel de penetración1 fue de 8.3%, mientras que
para el aseguramiento en salud fue solo del 2.3% (CNSF, 2018). La situación previa es
causada, entre otras razones, por la discrepancia entre los costos de las pólizas de dichos
contratos en contraste con la situación de pobreza, la desigualdad2 y la concentración de los
ingresos en el país. En este documento, se analizará lo anterior; para 2016 y 2018, a partir de
las Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares con el objetivo de obtener una
mayor comprensión de la situación del ingreso, en tanto a su distribución y concentración,
segmentando a la población en deciles para comparar los niveles del mismo."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading