Programa federal “pueblo magico”, estrategia para la conservación y difusión del patrimonio cultural de Huejotzingo

Files
Date
2018-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Los pueblos de México son ricos en historia, costumbres, tradiciones y obras materiales e inmateriales que han llegado a ser reconocidas como patrimonio cultural. La pluralidad de las sociedades y las condiciones naturales que conforma el territorio mexicano, lo hace una tierra rica en elementos de identidad que distinguen cada sitio, lugar y región. La construcción de la identidad, depende de la percepción que la sociedad tenga a partir de la articulación de los significados que le dan a las manifestaciones materiales e inmateriales como parte de su memoria histórica; pero también a la posibilidad que cada generación tiene de resignificar estos elementos1, de ahí la importancia de establecer estrategias de conservación y difusión de este patrimonio cultural. Considerando las recomendaciones internacionales, nacionales y la legislación vigente en materia de patrimonio cultural, el gobierno federal ha establecido Programas que contribuyen a proteger, conservar y revalorar los bienes culturales del país, a partir de considerarlos atractivos que se pueden ofertar turísticamente".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading