Contaminantes orgánicos persistentes en traspatios de Cuautlancingo y Tepenene, Puebla en el marco del convenio de Estocolmo

dc.audiencegeneralPublic
dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorHernández Zepeda, J Santos
dc.contributor.advisorHERNANDEZ ZEPEDA, J. SANTOS; 218016
dc.contributor.authorSosa Pineda, Ana Beatriz
dc.creatorSOSA PINEDA, ANA BEATRIZ; 712374
dc.date.accessioned2019-05-09T19:07:59Z
dc.date.available2019-05-09T19:07:59Z
dc.date.issued2017-11
dc.description.abstract"La contaminación ambiental tiene múltiples orígenes y fuentes, es una cusa importante de graves trastornos ambientales y daños a la salud, no solo locales, sino también regionales y globales. En los sistemas de traspatio se realizan actividades de transformación de recursos, generando residuos que pueden ser reciclados o no; también se utilizan compuestos que son considerados Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), que son compuestos orgánicos, constituidos por carbono resistentes a la degradación lumínica química y biológica, causando toxicidad a la salud humana. Por tal motivo esta investigación tiene el objetivo de identificar los COPs en sistemas familiares de producción, para lo cual se realizaron entrevistas a 350 unidades familiares de Cuautlancingo y 90 de Tepenene Puebla."
dc.folio746217T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/608
dc.language.isospa
dc.matricula.creator215470678
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationBiología y Química
dc.subject.dbgunamContaminantes persistentes--Aspectos ambientales
dc.subject.dbgunamCompuestos orgánicos--Aspectos ambientales
dc.subject.dbgunamJardines de patios traseros
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Ambientales
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias
dc.titleContaminantes orgánicos persistentes en traspatios de Cuautlancingo y Tepenene, Puebla en el marco del convenio de Estocolmo
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
dc.viewer.xml/visorXML/index.html?code=746217T
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
746217T.pdf
Size:
4.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format