Producción de amoniaco por actividad de ureasa y arginina deiminasa en biofilm dental asociado al riesgo de caries en niños
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rubin de Celis Quintana, G. Nataly | |
dc.contributor | Román Mendez, Cristian Dionisio | |
dc.contributor | Gil Orduña, Nila Claudia | |
dc.contributor.advisor | ROMAN MENDEZ, CRISTIAN DIONISIO; 37295 | |
dc.contributor.author | Díaz Contreras, Stephanie | |
dc.creator | DIAZ CONTRERAS, STEPHANIE; 736319 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-28T14:14:38Z | |
dc.date.available | 2020-09-28T14:14:38Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description.abstract | “La saliva, es mecanismo de defensa de la cavidad oral, se producen diversos sistemas que ayudan a mantener el pH de la biopelícula dental cuando este se ve afectado. La generación de álcali en saliva y biofilm dental, es producto de la actividad de dos vías enzimáticas productoras de amonio, mediadas por la urea y la arginina presentes en la cavidad oral. La urea y la arginina, son compuestos químicos derivados de la descomposición de péptidos y proteínas por enzimas salivales presentes a través de la secreción salival y el líquido crevicular. Los dos principales sistemas amortiguadores productores de amonio son la hidrólisis de urea por la enzima ureasa y la hidrólisis de arginina a través de enzimas del sistema arginina deiminasa. Estudios realizados in vitro, sugieren que el amonio producido desde la urea y la arginina, por medio de ambos mecanismos enzimáticos, puede ser un importante factor en la neutralización de ácidos, la estabilización del microbiota oral y generar un efecto directo en la disminución de la aparición del microbiota cariogénico y así resultar beneficiosa, evitando, el desarrollo de caries dental. Por lo que el propósito de esta investigación, será cuantificar la producción de amoniaco por actividad de ureasa y arginina deiminasa en biofilm dental”. | es_MX |
dc.folio | 370518T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8030 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216450019 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Dientes--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Caries dentales--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Saliva--Analisis | es_MX |
dc.subject.lcc | Saliva--Microbiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Placa dental | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Pediatría | es_MX |
dc.title | Producción de amoniaco por actividad de ureasa y arginina deiminasa en biofilm dental asociado al riesgo de caries en niños | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |