Identidad urbana en los espacios públicos (proyecto recreativo Tecayehuatzin) cabecera municipal de Huejotzingo, Puebla
Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Las sociedades occidentales contemporáneas han transformado su forma de concebir, percibir y vivir la vida, adaptando su entorno a nuevas necesidades, problemas y soluciones. Esto ha provocado una evolución en la cultura, los valores y las costumbres, desplazando prácticas antiguas. A medida que la vida social se ha vuelto más compleja, los avances tecnológicos, el crecimiento industrial y el uso masivo del automóvil han promovido valores como el consumismo, individualismo y despersonalización. Esta transformación ha reducido las interacciones sociales, especialmente en los espacios públicos abiertos como parques y plazas, favoreciendo los espacios privados y cerrados como centros comerciales y complejos culturales. Esto refleja una pérdida de identidad y cohesión social, pues la interacción entre los miembros de la sociedad se ha vuelto cada vez más escasa. La tesis propone rescatar las actividades al aire libre en espacios públicos como medio para preservar las costumbres y la identidad de la población. Además, aborda la importancia de estos espacios desde diversas disciplinas como el urbanismo, la planeación, la sociología urbana y la psicología del lugar, subrayando su relevancia en el tejido urbano y en la cohesión social.