Fertilización in vitro de ovocitos en cultivo primario de endometrio en ratones de la cepa CD-1
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Reyes Luna, Rosalina María de Lourdes | |
dc.contributor.advisor | REYES LUNA, ROSALINA MARIA DE LOURDES; 1974 | |
dc.contributor.author | Gallardo Navarro, Areli | |
dc.date.accessioned | 2021-10-15T23:06:21Z | |
dc.date.available | 2021-10-15T23:06:21Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.description.abstract | “Los problemas de infertilidad han aumentado en un 20% en la población mundial y es definida como la imposibilidad de una pareja de lograr un embarazo después de un año de vida sexual activa, sin uso de anticonceptivos. Las técnicas de reproducción asistida más utilizadas para el tratamiento de la infertilidad son la fertilización in vitro, inseminación artificial y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides. La finalidad de la FIV es conseguir embriones capaces de desarrollarse, implantar y dar lugar a nacimientos viables. El éxito de esta técnica está comprometido por las condiciones de cultivo, que afecta el desarrollo y viabilidad embrionaria. Los cocultivos de los embriones con células somáticas asemeja las condiciones in vivo, absorbe toxinas del medio, proporciona nutrientes a los embriones y permite un mejor desarrollo embrionario. Los problemas de infertilidad han aumentado en un 20% en la población mundial y es definida como la imposibilidad de una pareja de lograr un embarazo después de un año de vida sexual activa, sin uso de anticonceptivos. Las técnicas de reproducción asistida más utilizadas para el tratamiento de la infertilidad son la fertilización in vitro, inseminación artificial y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides". | es_MX |
dc.folio | 372716TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14756 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200934141 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Fisiología de la reproducción | es_MX |
dc.subject.lcc | Aparato reproductor femenino | es_MX |
dc.subject.lcc | Tecnología reproductiva humana | es_MX |
dc.subject.lcc | Ratas como animales de laboratorio | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | es_MX |
dc.title | Fertilización in vitro de ovocitos en cultivo primario de endometrio en ratones de la cepa CD-1 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |