Evaluación de un bioinsecticida formulado con Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin para el control biológico de Meccus pallidipennis vector de la enfermedad de Chagas
Date
2016-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La Tripanosomiasis americana, también conocida como enfermedad de Chagas, es
un padecimiento potencialmente mortal cuyo agente etiológico es el parásito
protozoo Trypanosoma cruzi (Chagas 1909 Kinestoplastida: Trypanosomatidae).
A pesar de contar con una amplia evidencia clínica se desconocen las cifras de
prevalencia en el país ya que para el sistema de salud público mexicano en este
momento dicha enfermedad no constituye una prioridad.
La existencia de al menos 33 especies de vectores y con elevados índices de
infección natural redunda en la aparición de casos positivos que llegan a incluir
niños, lo que demuestra una vía activa de transmisión y da fortalezas a criterios de
endemicidad. La transmisión del parásito que produce la enfermedad se da a través
de varias vías pero en el 33% de los casos se ha reconocido que es por vía vectorial,
de allí que el éxito de las campañas de control de los insectos permitirá la
disminución drástica del número de infectados. Los métodos de control químico han
sido inefectivos debido a problemas operacionales en las campañas y a la falta de
integración entre estos, así como a la resistencia de los insectos a los productos”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading