Capítulo 8. Pueblos, poder y crisis en Guatemala, 1809-1823
Abstract
"Entre 1809 y 1823 confluyen procesos políticos que venían de décadas atrás con otros que eran consecuencia de la revolución liberal iniciada el 2 de mayo de 1808 en Madrid, que llevó a las Cortes de Cádiz, a la declaración de la monarquía constitucional y a una creciente agitación política local. Muchos pueblos quichés, cakchiqueles, nahuas y de otros grupos culturales en el Reino de Guatemala lucharon por lo que consideraban sus derechos (el gobierno local propio, con la consecuente administración de sus recursos; el acceso a las tierras y aguas, así como por la regulación de las cargas tributarias y del servicio personal forzoso), recurriendo tanto a las prácticas acumuladas a lo largo del periodo colonial como a los modos/discursos políticos adoptados/adaptados en el marco de la recién llegada normativa gaditana. Se busca reconstruir principalmente sus movimientos de protesta y oposición frente al régimen colonial, proponiendo una periodización y una geografía de tales luchas, así como hacer énfasis en sus enlaces".