Estrategias de reproducción social de unidades domésticas campesinas en el periurbano de la zona metropolitana de Puebla: Amozoc (1990–2018)

Date
2020-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Al salir de la ciudad de Puebla con dirección a Veracruz, a la altura de la 44 Norte, donde la avenida 14 Oriente se convierte en la carretera federal a Tehuacán, la barranca del río Alseseca interrumpe definitivamente su trazado en damero. Al sur se observan largas hileras de casas que cada tanto son cortadas por puentes que dan entrada a colonias laberínticas levantadas en los últimos cincuenta años. Conforme se avanza al oriente empiezan a aparecer, regadas entre las casas, milpas diminutas que, año tras año, van siendo reemplazadas por viviendas nuevas o locales comerciales improvisados y aun, a veces, por sucursales y franquicias de transnacionales. De vez en cuando, muy temprano, puede verse en esos terrenos a algún hombre montado en un tractor, o a un par amontonando la milpa en mogotes. El presente trabajo recepcional presenta una investigación sobre la manera en que los campesinos de San Salvador Chachapa, Amozoc, Pue., localidad periurbana de la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, mantienen la agricultura en un contexto en el que la tierra agrícola se ha reducido por la urbanización del territorio circundante a la ciudad de Puebla; las maneras en las que se han adaptado a este proceso de periurbanización (entendidas como estrategias de reproducción social).”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading