Modelación de patrones de vegetación mediante el modelo de hardenberg - lefever
Date
2020-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La dinámica de la vegetación se formula en términos de las propiedades estructurales de las plantas. En el marco de un enfoque general, nos centramos en la relación entre la morfología de la organización espacial de las poblaciones de vegetación. Hasta ahora, tanto en los estudios teóricos como en los de campo, esta relación ha recibido escasa atención. En este proyecto se estudió numéricamente el modelo matemático de Harderberg – Lefever, el cual describe la distribución vegetal de biomasa – desertificación dando así una forma de entender la formación de patrones de vegetación. Este modelo es un sistema de rección – difusión que consta de un sistema de ecuaciones diferenciales parciales no-lineales, en el cual, las variables del sistema son la densidad de la distribución de biomasa y la humedad. Se pretende encontrar resultados que ayuden a conocer señales sobre si los ecosistemas tienen formación de vegetación o si se acercan a la desertificación. El modelo reproduce una amplia gama de patrones observados en regiones con limitaciones de agua, incluidos puntos y fases intermezcladas de desertificación con laberintos. Predice las transiciones de suelo desnudo con poca precipitación a vegetación homogénea con alta precipitación, a través de estados intermedios de patrones de puntos, tripas y huecos. También predice amplios rangos de precipitación donde coexisten diferentes estados estables.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading