Efecto de la administración del ácido gálico sobre la estructura y función de neuronas del hipocampo en ratas con síndrome metabólico y sus consecuencias sobre la memoria de reconocimiento

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorDíaz Fonseca, Alfonso Daniel
dc.contributorMuñoz Arenas, María de Guadalupe
dc.contributorTreviño Mora, Samuel
dc.contributor.advisorDIAZ FONSECA, ALFONSO DANIEL; 219542
dc.contributor.advisorMUÑOZ ARENAS, MARIA DE GUADALUPE; 257137
dc.contributor.advisorTREVIÑO MORA, SAMUEL; 297337
dc.contributor.authorCaporal Hernández, Karen
dc.date.accessioned2020-11-20T15:06:17Z
dc.date.available2020-11-20T15:06:17Z
dc.date.issued2018-12
dc.description.abstract“A nivel mundial no existe una forma oficial que unifique todos los criterios que han sido propuestos para definir de manera universal al SM. En septiembre de 2011 se celebró una reunión con los jefes de estado y de gobierno de las naciones unidas donde se evaluó la prevención y control de las ECNT a nivel mundial entre las que destaca el SM considerado como antecedente de morbilidad y mortalidad cardiovascular por lo que la identificación oportuna de pacientes con este padecimiento es de gran importancia tanto a nivel médico como social y económico ya que su identificación temprana permitirá un importante cambio en la calidad de vida de quien lo padezca brindando tratamientos preventivos a las complicaciones del mismo (Khaled et al., 2017). Debido a que es un conjunto de desórdenes, su etología y definición están en controversia lo que dificulta su análisis y seguimiento a nivel de investigación dificultando la comparación de resultados y las conductas a evaluar para el seguimiento. La diferencia entre los conceptos propuestos varia no solo en los nombres si no en la relación de los componentes que le comprenden y los puntos de corte establecidos para cada uno de ellos”.es_MX
dc.folio725718TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9142
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201320337es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccSíndrome metabólico--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccSíndrome metabólico--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccSíndrome metabólico--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccFenoleses_MX
dc.subject.lccCognición en los animaleses_MX
dc.subject.lccMemoria--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccRatas como animales de laboratorioes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleEfecto de la administración del ácido gálico sobre la estructura y función de neuronas del hipocampo en ratas con síndrome metabólico y sus consecuencias sobre la memoria de reconocimientoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
725718TL.pdf
Size:
819.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: