Programa de entrenamiento para porteros en niños de 9 a 11 años
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Castillo Díaz, Daniel | |
dc.contributor | Toxqui Mendoza, Marco Tulio | |
dc.contributor | Morales Lorenzana Lebni, Libni | |
dc.contributor.advisor | MORALES LORENZANA, LIBNI; 897913 | |
dc.contributor.advisor | CASTILLO DIAZ, DANIEL; 897914 | |
dc.contributor.author | Moreno García, Roberto | |
dc.date.accessioned | 2020-11-23T17:52:25Z | |
dc.date.available | 2020-11-23T17:52:25Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.description.abstract | “La Educación Física, considerada como asignatura del Plan de Estudios para la Educación Básica, representa una disciplina pedagógica que contribuye al desarrollo armónico del individuo, mediante la práctica sistemática de la actividad física. Está orientada a proporcionar al educando en formación, elementos y satisfactores motrices a la capacidad, al interés y a la necesidad de movimiento corporal que posee, con la intención específica, de lograr el estímulo y desarrollo de habilidades, hábitos y actitudes; que se manifiestan en la calidad de su participación en los diferentes ámbitos de la vida familiar, social y productiva, requerimiento de la sociedad actual y que son necesarias para el aprendizaje permanente. Uno de los propósitos de los planes y programas de estudio; para la educación básica, es el de enfatizar el estímulo de habilidades que son necesarias para el aprendizaje permanente. Por esta razón, se debe procurar en todo momento que la adquisición de conocimientos esté asociada con el ejercicio de habilidades físicas, intelectuales y de reflexión, por lo que en los tres niveles educativos; preescolar, primaria y secundaria, “no sólo se espera que se otorguen y enseñen conocimientos, sino que de manera paralela se aborden las funciones sociales, culturales y físicas”. | es_MX |
dc.folio | 803815TL | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9223 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200423068 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Porteros de fútbol soccer--Entrenamiento | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Juegos en grupo | es_MX |
dc.subject.lcc | Fútbol para nińos--Entrenamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación física para niños | es_MX |
dc.subject.lcc | Desarrollo infantil | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Cultura Física | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Cultura Física | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Cultura Física | es_MX |
dc.title | Programa de entrenamiento para porteros en niños de 9 a 11 años | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 803815TL.pdf
- Size:
- 2.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: