Centro de reinserción social regional para el municipio de San Pedro Cholula
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Maldonado Castro, Nahely | |
dc.contributor | Ochoa Bilbao, Ignacio | |
dc.contributor | Hernández Morales, José Luis | |
dc.contributor.author | Ávila Enríquez, Itzel | |
dc.contributor.author | Urbano García, Lucero | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T17:33:52Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T17:33:52Z | |
dc.date.issued | 2017-09 | |
dc.description.abstract | "La elaboración de la presente tesis enfoca su redacción y contenido concreto para que sea útil y sirva como material de consulta para arquitectos, ingenieros o lectores cotidianos. La arquitectura penitenciaria es arte y ciencia que se encarga de la proyección y construcción de establecimientos penales, puede adaptarse a modernas concepciones arquitectónicas y a fundamentales principios de una progresista ciencia cancelaria. El desarrollo de proyectos ejecutivos de centros de readaptación, reinserción o rehabilitación social CE.RE.SO. (denominación oficial de las cárceles o prisiones en México), es muy complejo, debido a las condiciones que establecen tanto las leyes como la constitución que esta emanan para el tratamiento de personas que han delinquido y se hacen acreedores a la reclusión. En México los CE.RE.SO.S son instituciones que albergan gran cantidad de personas quienes realizan actividades confinadas en espacios que deben garantizar las mínimas condiciones de habitabilidad, seguridad, aislamiento, control, entre otros. Por ello el desarrollo de este proyecto es muy complejo y requiere de una planeación previa nacional, estatal y regional, así como una participación interdisciplinaria que aborde integralmente su solución". | |
dc.folio | 583317TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29033 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201140110 | |
dc.matricula.creator | 200814870 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Bienestar social y público--Administración de justicia penal--Prisiones--Métodos y prácticas penitenciarias--Sistemas de construcción de prisiones--Planos | |
dc.subject.lcc | Arquitectura--Arquitectura en relación con temas especiales--Sociedad | |
dc.subject.lcc | Prisiones--Diseño y construcción--México--Puebla--Planeación | |
dc.subject.lcc | Delincuentes--Rehabilitación | |
dc.subject.lcc | Diseño arquitectónico | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Arquitectura | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Arquitecto (a) | |
dc.title | Centro de reinserción social regional para el municipio de San Pedro Cholula | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1