Procesos de recepción y conformación de la confianza ciudadana hacia las instituciones públicas durante las precampañas electorales de 2018 en México
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rodríguez Estrada, Alejandra | |
dc.contributor | González Macías, Rubén Arnoldo González | |
dc.contributor.advisor | RODRIGUEZ ESTRADA, ALEJANDRA; 233566 | |
dc.contributor.author | Treviño Martínez, José Fernando | |
dc.contributor.author | Treviño Martinez, Jose Fernando | |
dc.creator | TREVIÑO MARTINEZ, JOSE FERNANDO; 521666 | |
dc.date.accessioned | 2020-10-23T17:47:40Z | |
dc.date.available | 2020-10-23T17:47:40Z | |
dc.date.issued | 2019-01 | |
dc.description.abstract | “El presente trabajo de investigación se sustenta en una técnica cuantitativa, a partir de la aplicación de 1819 encuestas de manera electrónica a nivel nacional y a ciudadanos mayores de 18 años. Esto con el objetivo de contar con una aproximación de la relación que tienen los medios de comunicación y las características sociodemográficas de las personas hacia el nivel de confianza en las instituciones públicas, específicamente en la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión. La investigación teórica se enfocó en los estudios de la recepción, así como en las teorías de los efectos de los medios de comunicación y la teoría del malestar mediático, esto con el fin de identificar como los medios de comunicación pueden determinar la percepción de confianza o desconfianza en los ciudadanos. A partir de ello se aplicó una encuesta con resultados, que mostraron un alto nivel de desconfianza hacia los ciudadanos en términos generales.” | es_MX |
dc.folio | 774218T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8605 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216460851 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Encuestas de la opinión pública | es_MX |
dc.subject.lcc | Campañas políticas--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Medios de comunicación masiva--Aspectos políticos | es_MX |
dc.subject.lcc | Medios de comunicación masiva y opinión pública | es_MX |
dc.subject.lcc | Instituciones públicas--Opinión pública | es_MX |
dc.subject.lcc | Confianza | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Opinión Pública y Marketing Político | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político | es_MX |
dc.title | Procesos de recepción y conformación de la confianza ciudadana hacia las instituciones públicas durante las precampañas electorales de 2018 en México | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |