Respuesta presora de los efectos de intubación con glidescope vs vividtrac durante el periodo 01 de marzo al 01 de agosto del 2014 en el Hospital General de Tehuacán y Hospital Universitario de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Flores Martínez, Juan Ramón | |
dc.contributor | Zepeda Olivera, Silvia | |
dc.contributor.advisor | ZEPEDA OLIVERA, SILVIA; 457102 | |
dc.contributor.author | López López, Claudia | |
dc.date.accessioned | 2020-07-14T17:40:54Z | |
dc.date.available | 2020-07-14T17:40:54Z | |
dc.date.issued | 2014-11 | |
dc.description.abstract | "La Intubación Orotraqueal (IOT) por laringoscopia directa es el método más utilizado para el mantenimiento de la vía aérea y la ventilación pulmonar durante la anestesia general. Cuando no se puede establecer una ventilación y oxigenación adecuada, se producirá una deuda de oxígeno cuyas consecuencias pueden conducir a un daño cerebral irrecuperable y a la falla múltiple de órganos (1). La situación en la que un especialista convencionalmente entrenado experimenta dificultad con la ventilación con máscara facial, con la intubación traqueal o ambas, se denomina vía aérea difícil (VAD) (2). Dos recursos que un anestesiólogo debe tener presente son la evaluación precisa y el control eficiente de las vías aéreas. A pesar de los avances estratégicos en la previsión de vía aérea difícil, la eficacia de los exámenes preoperatorios de rutina todavía está limitada". | es_MX |
dc.folio | 51315T | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6816 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212650173 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Cirugía--Evaluación | es_MX |
dc.subject.lcc | Tráquea--Intubación | es_MX |
dc.subject.lcc | Laringoscopia | es_MX |
dc.subject.lcc | Vía aérea (Medicina) | es_MX |
dc.subject.lcc | Presión sanguínea--Medición | es_MX |
dc.subject.lcc | Ritmo cardíaco--Medición | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | es_MX |
dc.title | Respuesta presora de los efectos de intubación con glidescope vs vividtrac durante el periodo 01 de marzo al 01 de agosto del 2014 en el Hospital General de Tehuacán y Hospital Universitario de Puebla | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 51315T.pdf
- Size:
- 1.02 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: