México violento: análisis entre el modelo protagónico de Indio borrado de Luis Lomelí y Los de abajo de Mariano Azuela
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Galván Rodríguez, Felipe de Jesús | |
dc.contributor.author | Ramírez Rojo, Daniel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-10-06T21:46:28Z | |
dc.date.available | 2021-10-06T21:46:28Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.description.abstract | "La investigación se propuso contrastar el personaje principal de las obras Los de abajo de Mariano Azuela (1916) e Indio borrado de Luis Felipe Lomelí (2014). Se analizó la lucha armada del revolucionario mexicano en contraste con la lucha de bandas en el norte del México contemporáneo. Además, se buscó encontrar una relación justificada entre estos personajes. El análisis partió del contraste entre los contextos históricos de ambos relatos. La lucha armada de la revolución mexicana se caracterizó por la lucha del poder y la violencia descontrolada. Y un fenómeno que se desarrolló a inicios del siglo XXI fue la guerra del narcotráfico: batallas armadas entre el estado contra el narco, enfrentamientos entre bandas armadas y también la disputa interna de éstas. Luego, se planteó la crítica literaria en torno a la novela de la revolución y la naciente narrativa del narco que ha creado polémica a favor y en contra de ésta". | es_MX |
dc.folio | 386416TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14619 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200938589 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis del discurso literario | es_MX |
dc.subject.lcc | Historia y crítica | es_MX |
dc.subject.lcc | Revolución mexicana | es_MX |
dc.subject.lcc | Autores mexicanos--Siglo XX | es_MX |
dc.subject.lcc | Novela histórica | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánica | es_MX |
dc.title | México violento: análisis entre el modelo protagónico de Indio borrado de Luis Lomelí y Los de abajo de Mariano Azuela | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |