Máquina de toma de muestras en el orden de los microlitros
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Muñoz Aguirre, Severino | |
dc.contributor | Soto García, Emilio Miguel | |
dc.contributor | Quiroz Hernández, Nicolás | |
dc.contributor.advisor | MUÑOZ AGUIRRE, SEVERINO; 121589 | |
dc.contributor.advisor | SOTO GARCIA, EMILIO MIGUEL; 34102 | |
dc.contributor.advisor | QUIROZ HERNANDEZ, NICOLAS; 83264 | |
dc.contributor.author | Arias Méndez, Nelson Edgardo | |
dc.creator | ARIAS MENDEZ, NELSON EDGARDO; 772166 | |
dc.date.accessioned | 2021-11-12T22:20:49Z | |
dc.date.available | 2021-11-12T22:20:49Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | “Cuantificar las sustancias es de suma importancia debido a que, haciendo las combinaciones adecuadas, se pueden obtener compuestos que nos pueden ser de gran utilidad. La toma de muestras en pequeñas cantidades es un tema del cual se trata a diario en la cromatografía de líquidos y gases. Esta práctica se dificulta por el tipo de líquido o gas del cual se esté tomando la muestra, ya que si es un líquido o gas volátil es posible que la muestra no sea tan exacta si dicha toma de muestra no se efectúa rápidamente. A la fecha, ya existen sistemas automáticos para realizar la toma de muestras. Estos cuentan con husillos y motores de alta velocidad que toman muestras en estas cantidades, sin embargo, no hay ninguno que sea específico para realizar la caracterización de sensores que reaccionan a compuestos volátiles orgánicos. En el presente capítulo se realizará una revisión general de este tipo de sistemas". | es_MX |
dc.folio | 784916TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15121 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200910906 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis cromatográfico | es_MX |
dc.subject.lcc | Cromatografía líquida | es_MX |
dc.subject.lcc | Electrónica | es_MX |
dc.subject.lcc | Mecatrónica | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Mecatrónica | es_MX |
dc.title | Máquina de toma de muestras en el orden de los microlitros | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |