Diagnóstico de necesidades educativas para mejorar la práctica de los alumnos de químico farmacobiólogo durante el Servicio Social en el área del laboratorio clínico
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Manjarrez Rosas, Josefina | |
dc.contributor.advisor | MANJARREZ ROSAS, JOSEFINA; 99241 | |
dc.contributor.author | Soto Cid, Adriana | |
dc.contributor.author | Soto Cid, Adriana | |
dc.creator | SOTO CID, ADRIANA; 776315 | |
dc.date.accessioned | 2020-10-23T16:57:58Z | |
dc.date.available | 2020-10-23T16:57:58Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.description.abstract | “De manera general los profesionistas en químico farmacobiólogo (QFB) en su vida profesional se encuentran con diversas opciones de trabajo dentro de las que destacan, la producción de insumos para el diagnóstico, tratamiento, prevención y cura de las diferentes patologías que afectan al hombre, actividades que se asocian al sector productivo de la industria farmacéutica y por otro lado aspectos sobre el diagnóstico de enfermedades que afectan al hombre dentro del laboratorio clínico y en conjunción con el médico dentro del sistema de salud. De manera curricular las Instituciones de Educación Superior han establecido, que: los alumnos desarrollen el Servicio Social con el objeto de fomentar habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes para beneficio del desarrollo profesional. Los estudiantes de químico farmacobiólogo desarrollan Servicio Social en instituciones públicas; dependientes de la Secretaria de Salud, como lo son el Laboratorio Estatal de Salud Pública y los laboratorios clínicos de hospitales pertenecientes a las seis jurisdicciones que conforman el estado de Puebla. Así se coloca a los estudiantes en escenarios donde realizan técnicas y metodologías que tendrán que relacionar con los conocimientos adquiridos durante la teoría; con el fin de apoyar en el diagnóstico de diversos | es_MX |
dc.folio | 725618T | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8602 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216460833 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación superior--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunidad y universidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Aprendizaje-servicio--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación superior--Metas y objetivos--Evaluación | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Educación Superior | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Educación Superior | es_MX |
dc.title | Diagnóstico de necesidades educativas para mejorar la práctica de los alumnos de químico farmacobiólogo durante el Servicio Social en el área del laboratorio clínico | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 725618T.pdf
- Size:
- 1.79 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: