Uso de cenizas porcinas en el comportamiento productivo del maíz

Files
Date
2016-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Actualmente el uso excesivo de fertilizantes sintéticos ha ido limitando la productividad de los agroecosistemas al erosionar el suelo, contaminar y agotar el agua, fomentar el uso de semillas foráneas, ha incrementado la pérdida de diversidad vegetal, microbiológica, animal y cultural. Por otra parte, tener una alternativa sustentable para los residuos en la agricultura es la utilización de cenizas porcinas en la producción del maíz. El objetivo de este trabajo fue aumentar los parámetros productivos en maíz, utilizando cenizas porcinas a diferentes dosis comparando éstas con un fertilizante químico. Los tratamientos fueron los siguientes: T1 100 Kg de ceniza por ha-1 , T2 150 Kg de ceniza por ha-1 , T3 200 Kg de ceniza por ha-1 , T4 250 Kg de ceniza por ha-1 , T5 300 Kg por ha-1 , T6 350 Kg por ha-1 , T7 400 Kg por ha-1 , T8 200 Kg por ha-1 de D.A.P., y por último el T9 testigo absoluto. Se midieron diferentes variables como Altura de Planta, Diámetro de tallo, Número de hojas, peso fresco y seco de tallo, hojas y granos".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading