Síntesis y caracterización de sílice mesoporoso cargado con dodecilamina utilizando Pluronic P123 como surfactante
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Varela Caselis, Jenaro Leocadio | |
dc.contributor | Rubio Rosas, Efraín | |
dc.contributor.advisor | VARELA CASELIS, JENARO LEOCADIO; 55904 | |
dc.contributor.advisor | RUBIO ROSAS, EFRAIN; 123665 | |
dc.contributor.author | Castro León, Jordi | |
dc.date.accessioned | 2020-10-13T23:07:42Z | |
dc.date.available | 2020-10-13T23:07:42Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description.abstract | “Se sintetizó sílice mesoporoso por el método sol-gel utilizando tetraetoxisilano como fuente de sílice y Pluronic P123 como surfactante. Después de la síntesis la muestra se calcinó para eliminar el surfactante y el sílice mesoporoso obtenido se sometió a inmersión en soluciones de dos inhibidores: dodecilamina y un inhibidor comercial, en etanol a tres concentraciones: 0.5, 1 y 2 % relación masa-volumen, con el objetivo de cargar el material mesoporoso con dodecilamina. Las muestras fueron caracterizadas por difracción de rayos x (DRX) y microscopía electrónica de transmisión (TEM), microscopía electrónica de barrido (SEM), análisis termogravimétrico (TGA), análisis superficial Brunauer Emmet Teller (BET) y espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier (FT-IR). Las técnicas de caracterización DRX, TEM y BET mostraron que se obtuvo sílice mesoporoso con un tamaño de poro de 4.5 nm, el análisis de TGA y FTIR confirmaron que el sílice mesoporoso absorbió parte de los inhibidores. Para comprobar la liberación del inhibidor, se realizaron pruebas de espectroscopia de impedancia electroquímica a pH ácido utilizando un sustrato de acero al carbono. Los resultados de EIS mostraron que el sílice mesoporoso cargado con 0.02 % masa-volumen presenta los mejores resultados”. | es_MX |
dc.folio | 370718TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8369 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201100218 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Revestimientos protectores | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Materiales mesoporosos | es_MX |
dc.subject.lcc | Corrosión y anticorrosivos | es_MX |
dc.subject.lcc | Termogravimetría | es_MX |
dc.subject.lcc | Polímeros | es_MX |
dc.subject.oclc | Proceso sol-gel | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | es_MX |
dc.title | Síntesis y caracterización de sílice mesoporoso cargado con dodecilamina utilizando Pluronic P123 como surfactante | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |