Proceso de actualización de una sinfonola analógica a digital

Date
2016-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Mucha gente se ha dedicado a construir sinfonolas, pero no toman en cuenta que este proceso no es solo el poner una bocina pre-amplificada y un programa para reproducir música, en realidad es un procedimiento más complejo aún. Se tiene que el cajón debe tener cierta acústica, además de bocinas de diferentes tamaños para un mejor sonido musical, se debe contar un programa reproductor que sea confiable, y contar con equipo de cómputo adecuado para poder trabajar 24 horas al día, en algunos casos permanecer en trabajo continuo sin descanso, y también requerimos una buena ventilación del equipo para garantizar que tenga un mejor rendimiento, esperando una vida larga del mismo. Debido a la situación económica actual no es posible fabricar siempre sinfonolas nuevas, por lo que es común la actualización de máquinas antiguas de discos compactos y en algunas ocasiones hasta de discos de acetato, dependiendo de la necesidad del cliente. A esto se une la necesidad de cuidar nuestros recursos naturales, y por tanto darle una nueva vida a un aparato ya obsoleto, modificando las partes necesarias en la máquina, que en la mayoría de los casos significa reutilizar el sistema de audio y, dependiendo del equipo, también se reutiliza el teclado haciendo una modificación”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading