Presencia de aflatoxinas y hongos aflatoxigénicos contaminantes en productos agrícolas en localidades de Puebla y Tlaxcala
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Munguía Pérez, Ricardo | |
dc.contributor.advisor | MUNGUIA PEREZ, RICARDO; 49112 | |
dc.contributor.author | Saez Gomez, Karen Cristina | |
dc.creator | SAEZ GOMEZ, KAREN CRISTINA; 781838 | |
dc.date.accessioned | 2020-11-23T15:15:45Z | |
dc.date.available | 2020-11-23T15:15:45Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.description.abstract | “En 1996 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó la definición de seguridad alimentaria, la cual dice: “existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso material y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades y preferencias alimenticias, a fin de llevar una vida activa y sana” (IICA, 2012). Todas las personas tienen derecho a que los alimentos que consumen sean inocuos. En los pasados decenios se han documentado en todos los continentes graves brotes de enfermedades trasmitidas por los alimentos, lo que demuestra su importancia desde el punto de vista social y de la salud pública. (FAO y OMS, 2003). La inseguridad alimentaria está presente en algunos estados del país, tal es el caso de Tlaxcala y Puebla que presentan inseguridad alimentaria extrema y marcada respectivamente (Torres, 2014). Por este motivo existe una sensibilización creciente acerca de la importancia de un enfoque multidisciplinario que abarque el monitoreo de toda la cadena agroalimentaria, puesto que, muchos de los problemas de inocuidad de los alimentos tienen su origen en la producción primaria. (MinSalud, 2013)”. | es_MX |
dc.folio | 729418T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9216 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216470504 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Contaminación de alimentos--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades fungosas de las plantas | es_MX |
dc.subject.lcc | Hongos del suelo | es_MX |
dc.subject.lcc | Maíz--Enfermedades y plagas | es_MX |
dc.subject.lcc | Hongos filamentosos | es_MX |
dc.subject.lcc | Cultivos--Plagas y enfermedades poscosecha | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.title | Presencia de aflatoxinas y hongos aflatoxigénicos contaminantes en productos agrícolas en localidades de Puebla y Tlaxcala | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |