El Hombre como ser dialógico: la antropología filosófica de Martín Buber
Date
2019-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El orden y estructura de esta investigación viene por la influencia de Javier San Martín y su texto Antropología filosófica I. Javier San Martin dirá que “tres son las funciones que debe de cumplir la antropología filosófica: a saber, la función crítica, la teórica y la práctico moral o utópica”. Sobre este esquema metodológico se expondrá la propuesta antropológica de Martín Buber. La función crítica se comprende desde “las imágenes del ser humano presentes en la ciencia o las culturas desde una imagen del ser humano de algún modo anticipado”. La intención del primer capítulo es mostrar los giros y perspectivas en las que el ser humano ha sido concebido; evidenciando los presupuestos en los cuales se sustentan estás concepciones sobre el hombre. Desde esta perspectiva la antropología filosófica se enriquece desde nuevos puntos de vista, pues el concepto del hombre no es un concepto univoco y cerrado, ya que la labor crítica tiene la intención de ampliar este concepto en aras de una comprensión más amplía del ser humano”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading