Proyecto de rehabilitación del sistema de agua potable en la población de Santo Tomás Chautla, Pue.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorSánchez Carvajal, José Ernesto/Chávez Gutierrez, Margarito
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-02-06T17:55:31Z
dc.date.available2025-02-06T17:55:31Z
dc.date.issued1997
dc.description.abstractUna de las principales preocupaciones del ser humano a través del tiempo ha sido la de su subsistencia, por tal motivo, dentro de sus necesidades prioritarias está el de abastecerse de agua trayendo como consecuencia que se desarrollen los medios para su aprovechamiento en una forma racional que no afecte a la naturaleza. Como trabajo de Tesis se efectuará un Proyecto que contemple el estudio de funcionamiento del sistema de agua potable existente en la población de Santo Tomás Chautla, localizada al Sur-Este de la Ciudad de Puebla, partiendo de la elaboración de un diagnóstico que nos permita conocer los problemas reales que se presentan en él, y realizar el Proyecto de Rehabilitación del Sistema de Agua Potable contemplando las necesidades actuales y futuras que requieran. Lo anterior con la finalidad de dar cumplimiento a los lineamientos que se requieren para la obtención de la licenciatura de Ingeniero Civil, dentro del Programa Especial de Titulación creado en la Facultad de Ingeniería Civil y Tecnológica. El presente Proyecto ofrece una alternativa para dar solución a las principales necesidades de abastecimiento de agua potable de sus habitantes en una forma continua con la calidad y cantidad necesaria a toda la mancha urbana, puesto que gran parte de ella carece de este servicio. Actualmente se tienen dos fuentes de abastecimiento subterráneas cuyas captaciones se hace a través de pozos profundos. Uno de los pozos construidos hacia finales del año de 1995, actualmente no se encuentra en funcionamiento fundamentalmente por la falta de la elaboración del Proyecto que presente una adecuación al sistema contemplando a la parte de habitantes que no cuentan con una red de Distribución y para lo cual fue construido. Así mismo, el caudal aportado por el pozo en operación, debido a la falta de asesoramiento técnico para su distribución no está cumpliendo con el objetivo de dotación del servicio en una forma continua, además, es insuficiente para abastecer a la población actual. Se realizará un análisis de las características actuales de operación del sistema de agua potable de la población que nos permita conocer el grado de escasez de dicho liquido. Así como también, conocer el grado de disminución del caudal aportado por la fuente de abastecimiento en operación que ha provocado que la distribución en la Población se realice en una forma discontinua. Efectuando los diferentes estudios necesarios de campo y oficina haciendo uso de los principios y teorías de la Hidráulica e Ingeniería Sanitaria, se pretende proyectar una Obra que visualice en una forma mas objetiva los problemas que se están presentando en esta población, además de incorporar en la operación del sistema el pozo que se encuentra sin uso. El Proyecto tendrá que ajustarse a las normas y especificaciones que en materia de abastecimiento de agua potable para estas poblaciones marquen las dependencias oficiales tales como la Comisión Nacional de Agua (CNA), y el Manual de Normas de Proyecto para Obras de Aprovisionamiento de Agua Potable en Localidades Urbanas de la República Mexicana. Pretendemos alcanzar se sienten las bases para la elaboración del expediente técnico que les permita a las autoridades de operar el Sistema darle el seguimiento administrativo para la obtención del Financiamiento del Proyecto. Para tal efecto, contamos con su anuencia para la realización y desarrollo de éste Tema, contribuyendo a la realización de una obra de beneficio social para sus habitantes elevando su nivel de vida y bienestar social.
dc.identifier.bibrecordIC97 S262p
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24835
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccTecnología ambiental--Ingeniería sanitaria--Abastecimiento de agua para uso doméstico e industrial--Purificación de agua--Tratamiento y acondicionamiento de agua--Métodos especiales--Tratamiento mecánico--Filtración--Filtración directa.
dc.subject.lccIngeniería mecánica y maquinaria--Calderas de vapor--Detalles y accesorios de calderas--Aparatos de alimentación
dc.subject.lccGeografía física--Hidrología--Agua
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleProyecto de rehabilitación del sistema de agua potable en la población de Santo Tomás Chautla, Pue.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files