Estudio para la obtención de concentrados de frutas por el metodo de hiperfiltración

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorPalacios Conde, Armando
dc.contributor.authorLópez Delgado, Sergio
dc.contributor.authorLuna Soledad, José Cándido
dc.contributor.authorRojas Bautista, Samuel
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-26T18:18:08Z
dc.date.available2025-05-26T18:18:08Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractEl estudio de la obtención de concentrados de frutas mediante hiperfiltración busca mejorar los procesos de conservación, transporte y comercialización de jugos naturales. La hiperfiltración, basada en el uso de membranas semipermeables, permite separar el agua del contenido sólido sin afectar el valor nutricional ni las propiedades sensoriales del producto. Este método innovador reduce el consumo energético frente a métodos tradicionales como la evaporación térmica y contribuye a una mayor eficiencia industrial. Además, ofrece ventajas en términos de calidad, sostenibilidad y vida útil del producto final en la industria alimentaria.
dc.identifier.bibrecordIQ1998 L6E8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28393
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccTecnología de alimentos—Concentrados de frutas—Hiperfiltración
dc.subject.lccProcesos de separación—Membranas—Osmosis inversa
dc.subject.lccIngeniería de alimentos—Innovación tecnológica—Procesamiento de frutas
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleEstudio para la obtención de concentrados de frutas por el metodo de hiperfiltración
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files