Pirroloquinolinaquinona (PQQ) y las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR). De la biosíntesis a los fenotipos
dc.contributor.author | Vera-Cardoso, Bett Carolina | |
dc.contributor.author | Muñoz-Rojas, Jesús | |
dc.contributor.author | Munive, José Antonio | |
dc.contributor.author | Marín-Cevada, Vianey | |
dc.contributor.author | Flores-Encarnación, Marcos | |
dc.contributor.author | Carreño-López, Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2020-11-21T04:25:55Z | |
dc.date.available | 2020-11-21T04:25:55Z | |
dc.date.issued | 2017-03-18 | |
dc.description.abstract | La Pirroloquinolinaquinona (PQQ) es una molécula termoestable y soluble en agua, perteneciente a la familia de cofactores del tipo oquinona, que funciona como cofactor para enzimas como glucosa, metanol, sorbitol y glicerol deshidrogenasas, a las cuales se une de manera covalente. Se estima que se requieren aproximadamente 7 genes para la síntesis de este cofactor, sin embargo, el número y disposición de dichos genes es variable entre géneros y especies, además de no estar completamente esclarecida la vía de biosíntesis ni las características de las enzimas participantes. La PQQ ha sido encontrado en procariotes y eucariotes, pero su síntesis se limita a los primeros. La PQQ está involucrado en diversos mecanismos relacionados con la promoción del crecimiento vegetal, como lo es la solubilización de fosfatos y la capacidad biocontroladora, sin embargo, aparentemente hay otros mecanismos de promoción de crecimiento de plantas donde podría estar implicado y en este trabajo se muestra un panorama general del estado del arte de la implicación de este cofactor con las capacidades de las bacterias para estimular el crecimiento de las plantas. | es_MX |
dc.description.sponsorship | VIEP Proyecto de Redes PRODEP proyecto DITCo proyectos CONACyT | es_MX |
dc.identificator | AyTBUAP 2(5):22-29 | es_MX |
dc.identifier.citation | Vera-Cardoso BC, Muñoz-Rojas J, Munive JA, Marín-Cevada V, Flores-Encarnación M, Carreño-López R. Pirroloquinolinaquinona (PQQ) y las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR). De la biosíntesis a los fenotipos. Alianzas y Tendencias BUAP [Internet]. 2017;2(1):22–9. Available from: https://www.aytbuap.mx/publicaciones#h.ll5b2ksn3ndl | es_MX |
dc.identifier.issn | 2594-0627 | |
dc.identifier.other | https://eoi.citefactor.org/10.11235/BUAP.02.05.04 | |
dc.identifier.other | https://www.aytbuap.mx/aytbuap-25/pirroloquinolinaquinona-pqq-y-las-bacterias-promotoras-del-crecimiento | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9179 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | Volumen 2;Número 5 | |
dc.subject | Biosíntesis de PQQ | es_MX |
dc.subject | Pirroloquinolinaquinona | es_MX |
dc.subject | Bacterias benéficas | es_MX |
dc.subject | Biocontrol | es_MX |
dc.subject | Bacterias promotoras del crecimiento de plantas | es_MX |
dc.subject | Solubilización de fosfatos | es_MX |
dc.title | Pirroloquinolinaquinona (PQQ) y las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR). De la biosíntesis a los fenotipos | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |