Densidad mineral ósea y su relación con las mediciones radiográficas en la radiografía de cadera: un modelo de regresión múltiple
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Garza Hernández, Juan Alberto | |
dc.contributor | Cosme Candia, Joaquín | |
dc.contributor.author | Ferniza Garza, Jairo José | |
dc.date.accessioned | 2020-08-18T14:49:59Z | |
dc.date.available | 2020-08-18T14:49:59Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.description.abstract | “Conforme ha crecido la población de mayor edad, es esperado que incrementen los adultos con osteoporosis. La radiografía de cadera es un estudio de monitoreo e influye en el manejo de la patología de cadera; tiene la versatilidad de determinar problemas como la osteoartritis y la osteoporosis. Determinar un modelo de regresión múltiple para realizar aproximaciones de TScore en base a las mediciones de la radiografía de cadera. Se capturaron pacientes que acudieran con resultados de densitometría ósea a la consulta externa, tomando las mediciones del índice calcar-canal e índice cortical a 7 y a 10 cm en una radiografía digital AP de cadera; realizando un modelo de regresión simple para determinar la altura de mayor correlación y posteriormente un modelo de regresión múltiple determinar modificadores de efecto. El índice cortical a 7 cm es el que presenta mayor correlación con el T-score, siendo el peso y el uso de bifosfonatos modificadores de importancia en el modelo”. | es_MX |
dc.folio | 59218T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7219 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 214650430 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Bifosfonatos | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Diagnóstico por imágenes | es_MX |
dc.subject.lcc | Osteoporosis--Diagnóstico | es_MX |
dc.subject.lcc | Osteoartritis--Diagnóstico | es_MX |
dc.subject.lcc | Densitometría ósea | es_MX |
dc.subject.lcc | Compuestos organofosforados | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.title | Densidad mineral ósea y su relación con las mediciones radiográficas en la radiografía de cadera: un modelo de regresión múltiple | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |