Elaboración de una golosina tipo garapiñado a partir de soya (Glycine max)
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Navarro Cruz, Addí Rhode | |
dc.contributor.advisor | NAVARRO CRUZ, ADDI RHODE; 473874 | |
dc.contributor.author | Ordaz Valladares, Eva Belen | |
dc.date.accessioned | 2021-01-14T17:34:13Z | |
dc.date.available | 2021-01-14T17:34:13Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.description.abstract | “La soya es la fuente más abundante y valiosa de proteínas vegetales, ya que además de ser de gran calidad, cuenta con un adecuado contenido de aminoácidos esenciales que representan beneficios importantes para la salud, entre ellos se encuentran la capacidad de reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, la disminución de la secreción de insulina, así como su respuesta glucémica (Luna, 2006). Se elaboró el garapiñado de soya con el fin de introducir el consumo de botanas derivadas de soya debido a que es una importante fuente de proteínas (porque contiene todos los aminoácidos esenciales), aceites (rica en ácidos grasos esenciales y bajo contenido en grasas saturadas), fuente de vitaminas del complejo B y minerales (hierro, calcio, fósforo, zinc). Por lo tanto es un alimento con alto valor nutricional. Se mantuvo en remojo el frijol de soya para favorecer el hinchamiento del almidón contenido en el grano, facilitando el descascarado para poder probar dos técnicas de secado: tostado y en horno. Elaboración del garapiñado de soya con: soya seca, azúcar y agua. El análisis sensorial realizado con estudiantes universitarios de 19 a 29 años de edad de ambos sexos, indican que el producto presenta 3.87 en apariencia (de un puntaje máximo de 5)”. | es_MX |
dc.folio | 794415T | es_MX |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10012 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 214671463 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Salud | es_MX |
dc.subject.lcc | Alimentos funcionales | es_MX |
dc.subject.lcc | Nutrición | es_MX |
dc.subject.lcc | Fitoestrógenos | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistema cardiovascular--Enfermedades | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Tecnología E Inocuidad de Los Alimentos | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Tecnología E Inocuidad de Los Alimentos | es_MX |
dc.title | Elaboración de una golosina tipo garapiñado a partir de soya (Glycine max) | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 794415T.pdf
- Size:
- 853.19 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: