Efecto de la acetazolamida en pacientes con diagnóstico probable de enfermedad de Ménière en la UMAE Hospital de Especialidades CMN Manuel Ávila Camacho. Estudio de casos y controles

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorOrtiz Juárez, Víctor Roberto
dc.contributorLópez Trinidad, Norma
dc.contributor.authorXochipa Vera, Yatzibil
dc.date.accessioned2021-09-24T22:21:57Z
dc.date.available2021-09-24T22:21:57Z
dc.date.issued2020-09
dc.description.abstract“La EM es un padecimiento crónico, progresivo, incapacitante y actualmente incurable que afecta gravemente la calidad de vida de los pacientes y sus familiares. Tanto los episodios de vértigo, que a menudo afectan la función diaria, como el efecto psicológico de los paroxismos inesperados de vértigo con náuseas y vómitos, son particularmente angustiantes. Los episodios de vértigo con frecuencia impiden que el paciente lleve a cabo sus actividades diarias planificadas y la amenaza de ataques de vértigo también puede crear una sensación de temor. Pese a que estos episodios tienden a disminuir con la evolución de la enfermedad, no es así para la hipoacusia, la cual es progresiva, irreversible y puede culminar en una pérdida auditiva total y, a menudo, bilateral. La audición es parte fundamental de la comunicación en los seres humanos, por lo que su deterioro y pérdida se relaciona con ansiedad, retraimiento social, frustración, irritabilidad, depresión, trastornos de pánico, fobias sociales, dificultad en la concentración, etcétera. Al ser una enfermedad idiopática, multifactorial, de curso fluctuante, con múltiples presentaciones clínicas y evolución variable, su diagnóstico es complicado y expeditamente atribuido a otras enfermedades que forman parte del diagnóstico diferencial, de las cuales, varias poseen un pronóstico más benigno, tienen un tratamiento curativo o gozan de medidas profilácticas efectivas".es_MX
dc.folio20210512191940-1702-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14426
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217650087es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccMedicina basada en evidenciaes_MX
dc.subject.lccMedicina preventivaes_MX
dc.subject.lccOídos--Enfermedades--Aspectos psicológicoses_MX
dc.subject.lccOídos--Enfermedades--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccFisiología humana
dc.thesis.careerEspecialidad en Otorrinolaringologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.titleEfecto de la acetazolamida en pacientes con diagnóstico probable de enfermedad de Ménière en la UMAE Hospital de Especialidades CMN Manuel Ávila Camacho. Estudio de casos y controleses_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210512191940-1702-T.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210512191940-1702-Carta.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: