Lo fantástico de las figuras retóricas y narrativas en Cortázar
Date
2016-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En el presente proyecto de tesis se analizarán dos cuentos de Julio Cortázar, Casa tomada y Cartas a una señorita en París, en tres diferentes niveles del relato que son: 1.- la composición del relato tomando como base las categorías de la retórica como la elipsis y el hipérbaton 2.- las figuras retóricas, y 3.- las figuras de la narración, las cuales se abordarán de lo particular a lo general. El cuento es un texto narrativo, breve, que tiene uno o más narradores, los actantes son los que realizan las acciones y se clasifican en principales, secundarios, ambientales y antagonistas. También se puede ordenar dicho texto por su fondo y forma, en diferentes géneros como: fantástico, policial, terror, etc. Bremond define el cuento como: “un discurso que integra una sucesión de eventos de interés humano en la unidad de la misma acción.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading