El concepto de tiempo y los modos de ser del ente intramundano en M. Heidegger
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rivas López, Víctor Gerardo | |
dc.contributor.advisor | RIVAS LOPEZ, VICTOR GERARDO; 79760 | |
dc.contributor.author | Arámburo Manilla, Felipe | |
dc.creator | ARAMBURO MANILLA, FELIPE; 559398 | |
dc.date.accessioned | 2020-12-02T23:20:52Z | |
dc.date.available | 2020-12-02T23:20:52Z | |
dc.date.issued | 2015-08 | |
dc.description.abstract | “La problemática del tiempo es introducida por Heidegger a partir del ente que comprende el ser, el Dasein . Desde el inicio de Ser y tiempo Heidegger ha dicho que la comprensión del 1 ser, constitutiva del Dasein, está enmarcada en el horizonte del tiempo: “El tiempo deberá ser sacado a la luz y deberá ser concebido genuinamente como el horizonte de toda comprensión del ser y de todo modo de interpretarlo. Para hacer comprensible esto se requiere una explicación originaria del tiempo como horizonte de la comprensión del ser, a parir de la temporalidad en cuanto ser del Dasein compresor del ser.” Tiempo y ser son 2 dos temas que están estrechamente relacionados a través de la propia existencia del Dasein. El tiempo, en tanto temporalidad, hace posible la comprensión del ser que a su vez posibilita los comportamientos del Dasein, no solamente respecto de sí mismo y de otros Dasein, sino también respecto de los entes intramundanos (aquellos que no tienen el modo de ser del Dasein). La manera en que ser y tiempo se copertenecen será fundamental para determinar los modos de ser del ente intramundano.” | es_MX |
dc.folio | 467615T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9506 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213460291 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Filosofía alemana--Siglo XX | es_MX |
dc.subject.lcc | Ontología | es_MX |
dc.subject.lcc | Fenomenología | es_MX |
dc.subject.lcc | Tiempo--Filosofía--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacio y tiempo--Filosofía | es_MX |
dc.subject.lcc | Sujeto (Filosofía) | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Filosofía | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Filosofía | es_MX |
dc.title | El concepto de tiempo y los modos de ser del ente intramundano en M. Heidegger | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |