Proyecto de equipamiento electromecánico y sistema de riego por aspersión para pozo agrícola de Tlalcoyucatl S.P.R de R.L. en San Miguel Papaxtla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorMorales Herández, Jose Ignacio
dc.contributor.authorRojas González, Francisco Ricardo
dc.contributor.directorCampos Castillo, Genaro
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-04-09T15:41:56Z
dc.date.available2025-04-09T15:41:56Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractDesde sus inicios el hombre ha mejorado las técnicas de cultivo mediante el riego. Las primeras técnicas consistieron en llevar el agua proveniente de cuerpos de agua superficiales (ríos lagos y lagunas) hasta las parcelas por medio de canales rústicos para posteriormente realizar el riego por inundación. En estos casos con el uso de sifones, se pudo hacer que el agua bajara desniveles naturales del terreno y posteriormente volviera a recuperar la altura del desnivel.
dc.identifier.bibrecordIME10 R53
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27447
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccTecnología ambiental--Ingeniería sanitaria--Abastecimiento de agua para uso doméstico e industrial--Fuentes de abastecimiento de agua--Pozos
dc.subject.lccIngeniería mecánica y maquinaria--Ingeniería mecánica y eléctrica combinadas
dc.subject.lccSistema de riego--Pozos agrícolas
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Mecánico y Eléctrico
dc.titleProyecto de equipamiento electromecánico y sistema de riego por aspersión para pozo agrícola de Tlalcoyucatl S.P.R de R.L. en San Miguel Papaxtla
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files