La rectificación del sexo en el acta de nacimiento por transexualidad en el Estado de Puebla
Date
2007-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En el primer capítulo comenzaremos el estudio del tema de la transexualidad, saber cómo se ha considerado la sexualidad humana a través del tiempo y en las diferentes culturas, el objetivo que se persigue en este capítulo es: explicar en qué consiste el sexo y la sexualidad humana.
En el segundo capítulo se realizará un análisis de los derechos reconocidos por la ley para las personas físicas, determinando desde los antecedentes históricos como se fue estableciendo el concepto de persona, hasta la dimensión de los derechos, obligaciones y atributos que le ha otorgado para su desenvolvimiento en sociedad, y de qué manera el sexo determina aun en nuestro derecho la capacidad de las personas para actuar.
Para determinar las cuestiones que suscita el reconocimiento de la identidad sexual como un derecho de la personalidad, en el tercer capítulo el objetivo que se persigue es: Exponer las distintas soluciones que dan países de estructura social por lo menos semejante al nuestro, y conocer, para luego valorar, los argumentos dados por legisladores y jueces frente a los problemas concretos que han tenido que enfrentar, así también conocer cuál es la postura en nuestro país hacia este reconocimiento.
Como propuesta debe insertarse en el Código Civil para el Estado de Puebla, en el Libro Primero, Capitulo Segundo, el derecho a la identidad sexual como un derecho al libre desarrollo de la personalidad, así como las disposiciones necesarias que contemplen la rectificación del acta de nacimiento en el dato del sexo y como consecuencia el cambio de nombre en los casos de transexualidad, estableciendo los requisitos que deben ser cumplidos por la persona transexual."