Estudio de la poscombustión catalítica de metano

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCorro Hernández, Griselda
dc.contributor.authorTorralba Sánchez, Rosalía
dc.creatorTORRALBA SANCHEZ, ROSALIA; 485778
dc.date.accessioned2021-01-13T17:40:15Z
dc.date.available2021-01-13T17:40:15Z
dc.date.issued2020-08
dc.description.abstract“El uso de gas natural para aplicaciones automotrices ofrece importantes ventajas ambientales sobre la gasolina y el diésel. Sin embargo, las ventajas de los vehículos a gas natural (VGN) están parcialmente equilibradas con las emisiones de metano sin quemar. El metano es un gas de efecto invernadero, que es reconocido por contribuir al calentamiento global más que el dióxido de carbono. En los últimos años se ha incrementado el uso de los vehículos a gas natural en todo el mundo, especialmente en países europeos. En consecuencia, en Europa, se implementó la norma Euro III a partir de octubre de 2000 en donde se define un valor límite, para las emisiones de CH4 de los vehículos pesados y ligeros, igual a [1.6 g*(kWh) -1 ]. Para cumplir con esta severa regulación, es necesario instalar un convertidor catalítico en el escape de los motores. Por otro lado, la alta actividad de los catalizadores de Pt se ha asociado con diferentes parámetros, como el tamaño de las partículas de Pt, los planos cristalográficos específicos, el soporte, las especies de platino etc. Los catalizadores se caracterizaron por DRS, XPS y HRTEM. Las pruebas catalíticas a baja conversión realizadas a 310 °C revelaron un valor TOF (h-1 ) 28 veces mayor para 1%Pt/Cr2O3 en comparación con 1%Pt/-Al2O3.”es_MX
dc.folio20200909140840-5715-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9981
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215570710es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccAutomóviles--Consumo de combustiblees_MX
dc.subject.lccVehículos de gas natural--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccVehículos de gas natural--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccReducción de gases de efecto invernaderoes_MX
dc.subject.lccAutomóviles--Convertidores catalíticos--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccAutomóviles--Convertidores catalíticos--Diseño y construcciónes_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor (a) en Ciencias Químicases_MX
dc.titleEstudio de la poscombustión catalítica de metanoes_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20200909140840-5715-Carta.docx
Size:
196.97 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200909140840-5715-T.pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: