Intervención educativa para estilo de vida saludable en discentes - pacientes con síndrome metabólico y lupus eritematoso sistémico
Abstract
"La investigación educativa tiene diversos ángulos, más allá del ámbito tradicionalmente escolar; uno muy importante y poco explorado es en el campo de la salud, especialmente al analizar el efecto de una intervención, donde los discentes son pacientes que aprenden. Un problema de salud pública destacado es el síndrome metabólico (SM), presente en las enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico (LES) donde tiene mayor incidencia, cuyos pacientes con ateroesclerosis y tratamientos farmacológicos, padecen en su calidad de vida y no suelen aprender acerca de sus condiciones. En ellos, es clave conocer su estilo de vida para fomentar su educación en hábitos alimentarios y de actividad física, entre otros, para disminuir complicaciones a corto y largo plazo. Mediante intervenciones educativas, el paciente es capaz de construir significados para aprender a incorporar esta información a su vida diaria y procurarse cambios en su estilo de vida más saludables".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading